![]() |
¿Por qué no ponerlo en práctica en Latinoamérica? |
Al abrir una vacante, los
empleadores deben tener presente que es muy importante definir o delimitar las
funciones que tendrá la persona que ocupará ese cargo. Esto no solo es
necesario, sino que también da un valor agregado a la oferta de trabajo, es
decir, mientras más definido esté el perfil y las funciones del cargo, más
atractivo será para los posibles candidatos.
La selección de personal anteriormente
se hacía en el marco de una expresión común en el entorno laboral como “hombre o mujer promedio”, pero en la
actualidad se ha abordado el tema con base en los fundamentos de una ciencia
multidisciplinaria conocida como la Ciencia
del Individuo, la cual rechaza por completo esta noción del “hombre
promedio” y se respalda en la teoría de los sistemas dinámicos del siglo XXI,
más que en las teorías estadísticas del siglo XIX.
Uno de los fundamentos de esta
nueva ciencia es el contexto, bajo
el cual el desempeño depende de la interacción de un determinado individuo en
una situación específica. No tiene sentido evaluar una cualidad o el potencial
de un individuo sin hacer referencia al entorno en donde se va a desempeñar.
En lugar de describir en la oferta
laboral al tipo de empleado que una empresa piensa que quiere contratar, este
principio sugiere que es más conveniente enfocarse en el desempeño que ese
trabajo demanda y el entorno particular al cual estará expuesto el empleado
para luego buscar candidatos que hubiesen ejecutado exitosamente sus funciones
en contextos similares.
Adler indica: “Si como empleador haces el
esfuerzo de pensar en los detalles contextuales del empleo, vas a ser
recompensado”. En el marco de este concepto se han visto beneficiadas tanto las
pequeñas empresas como gigantescas corporaciones que figuran en la lista Fortune 500. ¿Por qué no ponerlo en
práctica en Latinoamérica?
Tu búsqueda de empleo
comienza aquí: Alemania | Arabia
Saudita | Argentina | Australia | Austria | Bahréin| Bélgica | Brasil | Canadá | Chile | China | Colombia| Corea del
Sur| Costa Rica | Dinamarca | Ecuador | Egipto | Emiratos
Árabes Unidos | España | Estados Unidos| Filipinas| Finlandia| Francia | Grecia | Hong Kong | Hungría | India| Indonesia | Irlanda | Italia | Israel | Japón | Kazajistán | Kuwait | Luxemburgo | Malasia| Marruecos | México | Nigeria | Noruega | Nueva
Zelanda | Omán| Países
Bajos| Panamá | Perú | Polonia | Portugal | Puerto Rico| Qatar | Reino Unido | República
Checa | Rumania | Rusia | Singapur | Sudáfrica| Suecia| Suiza| Taiwán | Turquía| Ucrania | Uruguay| Venezuela| Vietnam
Lic. Yessy Fajardo / NEUVOO
Abogada - Country
Manager LATAM
Email:yessy@neuvoo.com
Todo el contenido generado por neuvoo está protegido por derechos de
autor, por lo que cualquier omisión en la identificación de su origen
empresarial o sus autores al momento de publicarlo o difundirlo en el entorno
digital configura una infracción a los mismos, así como el uso sin autorización
en cualquier medio digital conocido o por conocerse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario