Todos en la vida tenemos un sueño por cumplir, bien sea a nivel
estrictamente profesional o simplemente algún pensamiento de niños que se nos
quedó forjado en la cabeza hasta la vida adulta. Muchas veces, para lograr tal
preciado sueño, es necesario cumplir ciertas metas; si mi sueño de niño era
convertirme en el mejor abogado, debo poner todo mi esfuerzo en ir a la
universidad, estudiar, graduarme con las mejores calificaciones hasta
finalmente conseguir el trabajo de mis sueños. Sin embargo, no todo es tan
sencillo, por más que deseemos algo con todo el corazón, a veces la vida nos
coloca obstáculos que nos dificultan el proceso y, por tanto, nos desmotiva a
seguir cumpliendo las metas, simplemente porque el muro se nos puso muy alto.
La sinergia como mandamiento en el lugar de trabajo
| “Ninguno de nosotros es tan importante como todos nosotros juntos”. |
La sinergia es una palabra que
todos hemos escuchado por lo menos una vez en nuestras vidas, pero ¿realmente
conocemos su significado y todo lo que implica? El diccionario de la Real
Academia Española define este concepto comouna acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los
efectos individuales. El clásico ejemplo al explicar la sinergia es el
siguiente: 2 + 2 = 5. ¿Aún no queda muy claro? En términos más simples, el
esfuerzo de un grupo de personas siempre va a valer más que el de un individuo.
La sinergia es clave para el trabajo en equipo y debería ser uno de los
mandamientos diarios en el lugar de trabajo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
