![]() |
En un ambiente laboral, la interacción humana es básica, tanto por ... |
Cuando hablamos de la
discapacidad en el ámbito laboral, hay que tener en cuenta que es un tema que viene
tratándose desde finales de los años 70. Sin embargo, han sido los cambios
socio-culturales a nivel global los que han generado un mayor impacto actualmente
en las estructuras empresariales del mundo. Esto ha traído como consecuencia
que personas con algún tipo de discapacidad hayan sido incorporadas a entornos
laborales en mayor número y con garantía real de sus beneficios, siempre en pro
de la diversidad.
Muchos países han regulado el
trato apropiado a las personas discapacitadas principalmente mediante su
legislación interna; por ejemplo, Estados Unidos con la American with Disabilities Act; Argentina con varias leyes entre
las que destacan la Ley 24.901 o la Ley 25.504; España con la Ley General de
derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social; o México
con una muy similar llamada Ley General para la inclusión de las personas con
discapacidad. Aunque, por supuesto, se requirió de una adaptación práctica de
esas normativas a los manuales de procedimiento o códigos de comportamiento que
establecen las empresas para su funcionamiento.